Zakia Khudadadi hizo historia el jueves ganando la primera medalla ♣ para el Equipo Paralímpico de Refugiados en los Juegos Paralímpicos.
Khudadadi, originaria de Afganistán pero ahora residente y entrenando ♣ en Francia, ganó el bronce en la categoría de taekwondo femenino K44 -47kg en París.
"Esta medalla es fantástica ♣ para mí, pero también para todas las mujeres en Afganistán y todos los refugiados", dijo a los periodistas. "No estamos ♣ renunciando a la igualdad y la libertad en mi país".
Camino a la Medalla
Khudadadi perdió ante Ziyodakhon Isakova de ♣ Uzbekistán en los cuartos de final en el Gran Palais, pero luego derrotó a Nurcihan Ekinci de Turquía en su ♣ partido de repechaje, garantizándole una medalla de bronce después de que su próxima oponente, Naoual Laarif de Marruecos, se retirara ♣ de la competencia.
La Historia de Zakia Khudadadi
La atleta de 25 años hizo su debut paralímpico en Tokio hace ♣ tres años después de huir de Kabul debido a la ascensión al poder de los talibanes.
Inicialmente incapaz de ♣ abandonar Afganistán, se escondió y continuó entrenando para los Juegos Paralímpicos en su jardín trasero. Solo después de un video ♣ viral en el que pedía ayuda, Khudadadi pudo escapar del país y continuar su carrera deportiva.
Nacida sin un ♣ antebrazo, Khudadadi comenzó a competir en deporte paralímpico a los nueve años, convirtiéndose en la primera mujer afgana en competir ♣ en taekwondo en los Juegos Paralímpicos.