El misterio de los sueños: ¿por qué necesitamos soñar?
El cerebro humano es una maravilla de la naturaleza, una supercomputadora cautivadora 🌧️ que da forma a nuestros pensamientos, emociones y recuerdos. Cuando exploramos su superficie ondulante e iridiscente, descubrimos una red compleja 🌧️ de arterias, venas y neuronas que cobran vida con la más mínima descarga eléctrica. Este fenómeno es especialmente útil durante 🌧️ ciertos tipos de cirugía cerebral, ya que permite a los neurocirujanos localizar la fuente de las convulsiones o evitar dañar 🌧️ tejidos vitales.
Durante el procedimiento, el paciente está despierto pero no siente dolor, ya que el cerebro no tiene nociceptores, o 🌧️ sensores de dolor. Al manipular sutilmente el probador, se pueden desencadenar olores, recuerdos de la infancia e, incluso, pesadillas. De 🌧️ esta forma, he presenciado cómo los sueños están verdaderamente arraigados en la arquitectura neural y cómo forman una parte integral 🌧️ de nuestros cuerpos.
También he observado la resistencia de los sueños frente a lesiones terribles. Por ejemplo, niños que han sufrido 🌧️ la extracción de la mitad de su cerebro como tratamiento de último recurso para convulsiones rebeldes siguen soñando. Me he 🌧️ dado cuenta de que casi todo el mundo sueña, aunque a menudo no lo recordamos. Y, por supuesto, las personas 🌧️ ciegas también sueñan. Compenstan la falta de contenido visual experimentando más sonidos, tacto, sabor y olfato que las personas videntes.
Los 🌧️ sueños y el sueño
Es plausible que pasemos casi una tercera parte de nuestras vidas soñando. Durante décadas, los científicos han 🌧️ estudiado el sueño y los sueños, centrándose en una etapa particular del sueño, conocida como movimiento rápido de los ojos, 🌧️ o sueño REM. Se llegó a la conclusión de que soñamos durante aproximadamente dos horas por noche. Sin embargo, recientes 🌧️ investigaciones revelan que el sueño y los sueños son más complejos de lo que se pensaba originalmente. De hecho, los 🌧️ sueños son posibles en cualquier etapa del sueño, no solo durante el sueño REM. Esto sugiere que podríamos pasar casi 🌧️ una tercera parte de nuestras vidas soñando.
Los sueños son el resultado de profundos cambios que experimenta el cerebro cada noche. 🌧️ Cuando dormimos, las redes racionales y ejecutivas del cerebro se desactivan, mientras que las regiones imaginativas, visuales y emocionales se 🌧️ activan. Esto otorga al cerebro soñador una libertad casi ilimitada que no experimentamos durante la vigilia. Los sueños son vitales 🌧️ para nuestras mentes y gastamos recursos considerables en su creación. Pero, ¿por qué dedicamos tanta energía a experiencias oníricas tan 🌧️ imaginativas, emocionales y a veces desconcertantes?
Teorías sobre los sueños
Existen varias teorías que intentan explicar los beneficios evolutivos de soñar. Estas 🌧️ incluyen mantener la agilidad mental durante el sueño, aumentar nuestra intuición, brindarnos escenarios extravagantes para comprender mejor lo cotidiano, servir 🌧️ como terapeuta nocturno y prepararnos para amenazas.
Independientemente de la teoría que adoptemos, está claro que
necesitamos
soñar. Soñar no es una actividad 🌧️ opcional, sino una necesidad fisiológica esencial. Si estamos privados de sueño, nuestro cuerpo hará todo lo posible por recuperar los 🌧️ sueños perdidos. Incluso en la total ausencia de sueño, los sueños pueden emerger, como en el caso de personas con 🌧️ enfermedad
fatal familiar de insomnio
, una afección rara y letal que impide dormir.
Dicho esto, es justo enfatizar los beneficios del sueño 🌧️ para nuestra salud mental y física. No obstante, dada la posible importancia de los sueños para nuestra vida de vigilia, 🌧️ vale la pena preguntarse si realmente necesitamos más sueño o, simplemente, más sueños.
Lectura adicional
Why We Sleep: The New Science of 🌧️ Sleep and Dreams de
Matthew Walker (Penguin, £10.99)
When Brains Dream: Exploring the Science and Mystery of Sleep de
Antonio Zadra y Robert 🌧️ Stickgold (WW Norton, £13.99)
The Shapeless Unease: My Year in Search of Sleep de
Samantha Harvey (Vintage, £9.99)
A Betano oferece diferentes modalidades de aposta, como a tradicional prejudicial, apostas ao vivo, cashout antecipado, entre outros. Dessa forma, os jogadores têm a possibilidade de escolher a forma que melhor se adapta ao seu perfil e preferências.
Além disso, é importante ressaltar que apostar em betano jogo do avião esportes pode ser um passatempo divertido e prazeroso, mas sempre deve ser responsável. Certifique-se de jogar com responsabilidade e rever a seu alcance financeiro e tempo dedicado a essa atividade.
Em suma, a Betano é uma plataforma de ponta quando se trata de apostas esportivas. Com sede em betano jogo do avião Atenas, Grécia, a empresa desenvolveu um produto interessante, legal e intuitivo, voltado para entusiastas do entretenimento e apostas esportivas.